Alejandro Romero, socio y CEO de Américas de LLORENTE & CUENCA
Arie Ellstein, director senior del Área Asuntos Públicos en LLORENTE & CUENCA México
La CDMX tiene como objetivo convertirse en una ciudad global. Esto se debe a que la ciudad es un referente político, económico y social del país y donde residen los tres Poderes de la Unión. Asimismo, es la ciudad que más aporta al Producto Interno Bruto del país y cuenta con una tasa alta de internautas, y por ende una marcada inclusión digital. También la ciudad está en manos de un Gobierno con ganas de encarrilar a la ciudad hacia una global. Pero, ¿cuáles son los desafíos que el Distrito Federal tiene que superar?
Primero, es necesario que la tecnología tenga un enfoque humano. Es decir, que la ciudad no pierda de vista sus problemas, sino que considere la existencia de la desigualdad social y económica con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, entendiendo a la tecnología como un medio más, no como un fin.
Por otro lado, la ciudad tiene que asegurarse de que el plan de convertirse en una urbe global debe estar incluido en la legislación y en los Programas de Gobierno. Con esto, la CDMX conseguirá que sus esfuerzos trasciendan los períodos de gobierno y que sus objetivos a corto y largo plazo se reflejen en los próximos planes de acción para que el proceso sea sostenible.
Como último desafío tenemos la participación ciudadana. El fin último de la conectividad es que genere valor público y atienda a las necesidades básicas de la ciudad de manera inteligente. Todo ello sin olvidar que la participación es un factor fundamental para dar inicio a la transformación, para evaluar el proceso y para la toma de decisiones.
Finalmente, es complicado comprender el alcance que las ciudades globales pueden llegar a tener. Para ello las ciudades deben ser conscientes de su potencial y de los retos que tienen que enfrentar alcanzar dicho status de ciudad segura, sostenible y con alta calidad de vida, pilares del funcionamiento de las ciudades inteligentes que convierten a las ciudades en centros innovadores, atractivos y resilientes.
Resumen del artículo publicado en Desarrollando Ideas.
Últimos comentarios